Heráldica

Escudo Corporativo

El Escudo Corporativo de la Agrupación Parroquial está compuesto de la siguiente forma:

En el centro una cruz arbórea, corona de espinas y una cartela con los números romanos “IX”, haciendo referencia a la novena estación del Viacrucis “Jesús cae por tercera vez”, misterio que representa el titular cristífero de la Agrupación Parroquial.

A ambos lados de la cruz hay dispuestos dos óvalos: 
  • En el óvalo izquierdo y sobre fondo de plata, aparece el anagrama de María coronado por doce estrellas y rodeado por doce llamas de fuego, haciendo alusión a la advocación de nuestra imagen mariana, María Santísima del Rocío, tan vinculada a la celebración de Pentecostés.
  • En el óvalo derecho aparece la alusión alegórica de la barca sobre el mar, que hace referencia a la Iglesia y a nuestra parroquia. Dicha barca aparece coronada por un lucero extraído del Escudo Heráldico de Sanlúcar de Barrameda, haciendo así presente que la alusión a San Pedro Apóstol no se hace de manera genérica, sino en referencia a San Pedro Apóstol de Sanlúcar de Barrameda, recalcando así el binomio que Parroquia y Agrupación Parroquial forman.
En la parte baja de la cruz encontramos al Espíritu Santo en forma de paloma. Esta representación se une al barrio dónde se sitúa la Capilla del Beato Marcelo Spínola, pues lleva éste el nombre de “El Espíritu Santo”, así como a la propia celebración de Pentecostés.

El escudo está basado en la heráldica del Beato Marcelo Spínola, titular de la Agrupación Parroquial, así como de la Capilla dónde tiene su sede y ejerce su labor evangelizadora con más intensidad. Por ello, encontramos coronando el escudo del capelo cardenalicio con los borlones que rodean y enmarcan todos los elementos que lo configuran. Para terminar, y como base del mismo, aparece el lema: OMNIA POSSUM IN EO  (“Todo lo puedo en Él”).


Escudo Primitivo

El Escudo Primitivo de la Agrupación Parroquial está compuesto de la siguiente forma:

Custodia con el detalle de la Tercera Caída sobre el monograma de Jesucristo acompañada por dos escudos separados por el Cordero de Dios. El siniestro trae a San Juán Grande Román y el diestro trae a la Inmaculada Concepción, ambos patrones de la Diócesis de Asidonia-Jerez. Bajo el conjunto principal se encuentra la paloma del Espíritu Santo posada sobre el anagrama de María, el cuál está sostenido por las llaves de San Pedro, las cuáles están entrelazadas por un listel con la leyenda "Virgo Maria, Rocio, Mater Ecclesia".

Fue obra del artista sanluqueño Jesús Guerrero García.

©2025 Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la
Tercera Caída de Nuestro Señor Jesucristo,
María Santísima del Rocío,
San Pedro Apóstol y Beato Marcelo Spínola.
Carretera de La Jara s/n, 11540 Sanlúcar de Barrameda
e-mail: terceracaidasanlucar@gmail.com